top of page

LOS ORDOÑEZ DE VALDESOTO-ASTURIAS





Acá se prueban que son Hijodalgos mis Ordoñez de Valdesoto-Asturias.Achivos PARES,enviado gentilmente a mi persona por el gobierno de España.


1. DonToribio Ordoñez "el viejo"hijodalgo según filiación de su hijo legítimo Don Gabriel Ordoñez, vecino de la feligresía de San Félix de Valdesoto, en el Concejo de Siero, principado de Asturias, a tres leguas de la ciudad de Oviedo. Fue padre en mujer soltera de:

1) DonToribio Ordóñez"el mozo", que se desarrolla en 2.

2) María Ordóñez, mujer de Diego de la Mata.

3) Bernabé Ordóñez.

4) Don Gabriel Ordóñez, que según la probanza de limpieza de sangre de Luis, era hijo legítimo de Toribio el viejo. Era mercader, estaba casado en Granada y en poder suyo estaba “una filiación de cómo es hijodalgo” que signidica noble y/o hijo de Noble.

 

2.Toribio Ordoñez "El mozo" nacido en el principado de Asturias en 1582, siendo Vecino de la feligresía de San Felipe de Valde Soto,a dos leguas de Oviedo cc Inés de Inclán (n1582) nacida en la misma región, cuyos ascendientes eran Españoles limpios de sangre(Inquisición,1304,Exp.44;Archivo Histórico de España-PARES).Ines Inclán era hija de Diego García de Inclán (jhijodalgo) y madre soltera de 21 años y prima hermana de Alonso de Inclán Le transcribo la parte sobre los Inclán que le generó dudas(Dice el Dr Prudencio Bustos Argañarás): "Y el licenciado Matheo de Inclán Nonparte, cura que fue más de 20 años propietario de la dicha feligresía de San Félix de Valdesoto, era hermano legítimo de su madre; y otra monja de Santa Clara de Oviedo llamada Mayor de Inclán, es convento donde no entran sino "hijadalgos"; y el prior dinidad (sic) de la dicha Catedral de Oviedo era primo de su madre; y en la prebenda ¿está? un sobrino; y que don Alonso de Inclán, cura de San Isidro y La Corba, coadjutor de una prebenda de la dicha iglesia, era primo de su madre de Luis Ordóñez".

1) Toribio Ordóñez Valdés Inclán, colegial en Salamanca.

2) Mateo Ordóñez Inclán, licenciado-Escribano.

3) Diego de Inclán, que pasó a Roma con el duque de Alcalá.

4) Una mujer, casada con Andrés Vázquez, vecino de Oviedo y

5) Luis Ordóñez de Inclán, que sigue en 3


3. Luis de Ordoñez de Inclán (n:1608 en San Felipe de Valdesotos ,Asturias ;España), fue bautizado bajo el nombre de Suero. Su tío Gabriel Ordóñez lo hizo confirmar en Granada por el arzobispo, adoptando en lo sucesivo el nombre de Luis, como él mismo relata. Pasó a Indias en la primera mitad del siglo XVII, radicándose en Córdoba del Tucumán.Fue Capitán de Milicias y encomendero en Córdoba. Tesorero de la Real Hacienda y Alcalde Ordinario de 2° Voto en 1643. Alguacil Mayor del Santo Oficio en 1646.Alguacil del Tribunal de la Inquisición de Lima para lo cual el Consejo de Inquisición de España realizó un exhaustivo estudio genealógico de Luis de Ordoñez y de su esposa Teresa Vera Muxica,los cuales probaron limpieza de sangre(Inquisición,1304,Exp.44;Archivo Histórico de España-PARES). El capitán don Luis Ordóñez compró en remate público la vara de alguacil mayor del Santo Oficio de Córdoba en 1649 a un valor de 2.415 pesos de a ocho reales, luego de reconocerse su ‘limpieza de sangre’ [AAC; Inquisición; Tomo I; f132r a f137r. (30/5/1661).También fue Alcalde Ordinario de 2° Voto, Juez de Menores y Tenedor de Bienes de Difuntos en 1648. Alcalde Ordinario de 2° Voto y Juez de Menores en 1651. Procurador General en 1654. Otorgó poder para testar el 30 de mayo de 1661, codicilo el 9 de septiembre de 1661, testamento el 16 de diciembre de 1673 y el 11 de octubre de 1680, codicilo el 22 de octubre de 1680 y finalmente testamento el 11 de octubre de 1686.Su casa estaba en la esquina noroeste de las calles hoy llamadas San Jerónimo y Chacabuco. Propietario de las estancias de San Juan de las Manzanas, en Ischilín y la Estancia Los Dos Ríos.Se casó con la Cordobesa Teresa Vera Muxica y Bustamante (n:1618;Cba;Argentina) el 20 de octubre de 1644.Su padre era el Conquistador,Teniente General de la Gobernación del Tucumán entre 1625 a 1627 y Estanciero Cap. García de Vera Muxica,hijo de Martín "El Viejo" de Vera Aragón y Gatica, Regidor y Capitán General,nacido en Canarias al igual que su mujer Ginebra de Muxica y Guerra de la Vega , emparentaba por los Vera Muxica con la Virreina del Pino,su madre era Juana de Bustamante,hija del Conquistador y Cofundador de Córdoba Cap.Jerónimo de Bustamante ,posiblemente hija legítima o natural con mujer Española quizás soltera para poderle conceder dicho mérito,ya que como dije el estudio genealógico de la familia era exhaustivo y no podía haber indios,judìos,moros,luternaos,protestantes entre sus ascendientes.Por eso descarto que la madre de Juana de Bustamante haya sido India como muchos autores sin pruebas acreditan.Tuvieron varios hijos y amplia descendencia.

















INQUISICIÓN. Informaciones genealógicas de Luis Ordoñez Inclán y de Teresa Vera Muxica y Bustamante(mis ancestros) enviado gentilmente por la gente del Gobierno de España(Archivos PARES).


1. Toribio Ordoñez "el viejo"(Hijodalgo), vecino de la feligresía de San Félix de Valdesoto, en el Concejo de Siero, principado de Asturias, a tres leguas de la ciudad de Oviedo.1 Fue padre en mujer soltera de:

1) Toribio Ordóñez"el mozo", que se desarrolla en 2.

2) María Ordóñez, mujer de Diego de la Mata.

3) Bernabé Ordóñez.

4) Gabriel Ordóñez, que según la probanza de limpieza de sangre de Luis, era hijo legítimo de Toribio el viejo. Era mercader, estaba casado en Granada y en poder suyo estaba “una filiación de cómo es hijodalgo” que significa hijo de un noble y/o noble.


2.Toribio Ordoñez "El mozo" nacido en el principado de Asturias en 1582, siendo Vecino de la feligresía de San Felipe de Valde Soto,a dos leguas de Oviedo cc Inés de Inclán (n1582) nacida en la misma región, cuyos ascendientes eran Españoles limpios de sangre(Inquisición,1304,Exp.44;Archivo Histórico de España-PARES).Ines Inclán era hija de Diego García de Inclán(hijodalgo) y madre soltera de 21 años y primo hermano de Alonso de Inclán.Le transcribo la parte sobre los Inclán que le generó dudas(Dice el Dr Prudencio Bustos Argañarás): "Y el licenciado Matheo de Inclán Nonparte, cura que fue más de 20 años propietario de la dicha feligresía de San Félix de Valdesoto, era hermano legítimo de su madre; y otra monja de Santa Clara de Oviedo llamada Mayor de Inclán, es convento donde no entran sino "hijadalgos"; y el prior dinidad (sic) de la dicha Catedral de Oviedo era primo de su madre; y en la prebenda ¿está? un sobrino; y que don Alonso de Inclán, cura de San Isidro y La Corba, coadjutor de una prebenda de la dicha iglesia, era primo de su madre de Luis Ordóñez"., el matrimonio tuvieron por hijo a:


1) Toribio Ordóñez Valdés Inclán, colegial en Salamanca.

2) Mateo Ordóñez Inclán,( licenciado-Escribano).

3) Diego de Inclán, que pasó a Roma con el duque de Alcalá.

4) Una mujer, casada con Andrés Vázquez, vecino de Oviedo y

5) Luis Ordóñez de Inclán



FUENTES: ARCHIVOS PARES.Transcripción del Dr Prudencio Bustos Argañarás.



 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page